Cursos gratuitos disponibles:
• Certificado de discapacidad (si se aplica esta situación para la persona destinataria)
Teléfono: 918 854 924
La relación entre la antropología y el turismo es un campo abierto si bien poco empleado en la actualidad. El objetivo es dotar al participante de los conocimientos básicos sobre patrimonio cultural, antropología, etnografía y folklore manchego, así como la posibilidad de su empleo en actividades turísticas. Con este curso se pretende que el participante adquirirá un conocimiento actualizado de los análisis antropológicos en el ámbito del turismo, la bibliografía fundamental, los recursos teóricos y los modos de trabajo.
El presente curso pretende dotar a los destinatarios de los conocimientos necesarios para el desempeño de tareas de un monitor de educación ambiental dirigido al sector de turismo de naturaleza, así como también impulsar el uso de las herramientas de educación ambiental que favorecerán la sensibilización y concienciación ambiental de turistas que visiten Castilla-La Mancha, Anadalucia o Madrid en busca de un ambiente rural y de naturaleza. El alumno conocerá los principales conceptos sobre educación ambiental, los principales valores ambientales de la zona, las posibilidades de uso del medio natural como recurso turístico, así como la elaboración de rutas y proyectos de explotación turística sostenible.
Se pretende formar a los destinatarios en los fundamentos de la micología para poner en valor todos los aspectos de la micología que puedan ser usados en actividades de turismo ambiental. Establecer habilidades prácticas relacionadas con la micología que puedan ser empleadas en el desarrollo de actividades con hongos. Desarrollar el conocimiento básico y especializado sobre los tipos de hongos más importantes de las zonas rurales en España y en particular en Castilla-La Mancha, Canarias o la Comunidad de Madrid. Desarrollar habilidades y capacidades que puedan ser empleadas en actividades turísticas relacionadas con los hongos. Habilidades para desarrollar rutas micológicas.
Agricultura ecológica (Canarias)
El objetivo del curso es dotar a los alumnos de conocimientos prácticos y teóricos sobre las técnicas de cultivo dentro de los parámetros de agricultura ecológica para su implementación en Canarias y su uso en turismo. Se pretende favorecer la implantación de más especies propias de las islas y de las técnicas que permitan un menor impacto ambiental y que favorezcan las salidas de los productos de calidad, dentro de la reglamentación de la agricultura ecológica, en el mercado local y el turístico. Se tratarán diversos temas como, por ejemplo, las técnicas y manejo de cultivos ecológicos, mecanismos de control de plagas, reglamentación y mecanismos de control, especies y reglamentación de la ganadería ecológica, mercados y distribución, principales experiencias en las Islas Canarias y los requisitos básicos para conseguir la certificación de agricultura ecológica.
Curso que tiene como objetivo cualificar a los participantes acerca de los productos canarios, sus peculiaridades y las posibilidades de su uso a fin de potenciar el consumo de estos productos en las islas, en particular, ligado al turismo sostenible. Se pretende que los alumnos adquieran conocimientos sobre las principales especies culinarias Canarias, así como sobre los productos de calidad de las Islas Canarias que han obtenido certificaciones al respecto, dotándolos de aquellos conocimientos, habilidades y técnicas para elaborar platos a partir de los recursos de las islas. De esta forma se pretende impulsar la actividad económica y difundir el turismo gastronómico con productos locales, así como iniciativas que busquen el aprovechamiento culinario de los recursos del territorio.