NUEVA CONVOCATORIA DE CURSOS GRATUITOS
Para personas desempleadas
(Periodo de Inscripción Abierto)
Cursos impartidos por la Asociación ADR en colaboración con la Fundación General de la Universidad de Alcalá
FOMENTO DEL TURISMO RURAL MEDIANTE EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ENDÓGENOS DE LOS TERRITORIOS
El objetivo general del proyecto es favorecer el empleo mediante el desarrollo económico sostenible de los territorios a través del uso sostenible de los recursos endógenos. Se realiza en Islas Canarias, Andalucía, Murcia, Castilla la Mancha, Castilla y León, y Madrid. Se trata de potenciar el uso de los recursos propios de los territorios y su uso en toda la cadena económica del territorio, tanto en la gastronomía local, como resaltando los valores ambientales con los que cuentan: la observación de la naturaleza o el uso de los recursos agronómicos y forestales como generadores de un turismo ecológico de calidad.
Para conseguir este objetivo, se realizarán distintas acciones formativas, en las que podrán participar personas desempleadas de los territorios en los que se realiza el proyecto. Las acciones formativas se implementan en cursos a distancia de formación mixta o cursos mixtos de 80 horas de duración total, a distancia (90%) con acciones presenciales recomendadas (10%), que se desarrollan en las distintas comunidades autónomas. Adicionalmente también se desarrollan cursos destinados a la obtención del Certificado de Profesionalidad en Castilla y León.
Cursos mixtos gratuitos disponibles en Canarias:
INSCRIPCIÓN:
• Rellene todos los apartados del Formulario y firme el mismo al final del documento.
• Prepare la siguiente documentación que deberá aportar durante la Inscripción Online.
- (OBLIGATORIO) Formulario de Inscripción relleno y firmado
- (OBLIGATORIO) DNI, Pasaporte, Tarjeta de residencia u otra documentación que acredite su identidad.
- (OBLIGATORIO) Documentación acreditativa de su situación de desempleo, a fecha de la solicitud de participación en el/los cursos:
+ Tarjeta de demanda de desempleo, informe de inscripción, o informe de periodos,
conteniendo las fechas que correspondan y con los que se pueda acreditar su situación de desempleo en la fecha de inscripción en el/los cursos
- (SOLO SI APLICA) Si existe alguna o ambas de las siguientes condiciones:
+ Declaración jurada de ser residente en áreas protegidas y/o zonas rurales. (descarga word), (descarga pdf)
• Una vez preparada toda la documentación del apartado anterior, proceda con la INSCRIPCIÓN ONLINE: Pulse Aquí+ Certificado de discapacidad.
(Para dudas/consultas sobre la inscripción llamar al teléfono 722 695 397 o enviar correo electrónico a cursos@asociacionadr.org)
INFORMACIÓN:
Asociación para el Desarrollo Sostenible y la Responsabilidad Social
Teléfonos: 915015667, 722 695 397 (Preferente); E-mail: cursos@asociacionadr.org, URL: www.asociacionadr.org
Monitor Ambiental
El presente curso pretende dotar a los destinatarios de los conocimientos necesarios para el desempeño de tareas de un monitor de educación ambiental dirigido al sector de turismo de naturaleza, así como también impulsar el uso de las herramientas de educación ambiental que favorecerán la sensibilización y concienciación ambiental de turistas que visiten los territorios de la Comunidad en busca de un ambiente rural y de naturaleza. El alumno conocerá los principales conceptos sobre educación ambiental, los principales valores ambientales de la zona, las posibilidades de uso del medio natural como recurso turístico, así como la elaboración de rutas y proyectos de explotación turística sostenible.
Curso online de 80 horas, con acciones presenciales de asistencia no obligatoria, en las que podrán participar personas desempleadas de los territorios en los que se realiza el proyecto.
Agricultura y Ganadería sostenibles ligadas al territorio
El objetivo del curso es dotar a los alumnos de conocimientos prácticos y teóricos sobre las técnicas de cultivo dentro de los parámetros de agricultura ecológica. Se pretende favorecer la implantación de más especies propias de cada territorio y de las técnicas que permitan un menor impacto ambiental y que favorezcan las salidas de los productos de calidad, dentro de la reglamentación de la agricultura ecológica, en el mercado local y el turístico. Se tratarán diversos temas como, por ejemplo, las técnicas y manejo de cultivos ecológicos, mecanismos de control de plagas, reglamentación y mecanismos de control, especies y reglamentación de la ganadería ecológica, mercados y distribución, principales experiencias y los requisitos básicos para conseguir la certificación de agricultura ecológica.
Curso online de 80 horas, con acciones presenciales de asistencia no obligatoria, en las que podrán participar personas desempleadas de los territorios en los que se realiza el proyecto.
Productos Canarios, Gastronomía y venta de proximidad
Curso que tiene como objetivo formar a los participantes acerca de los productos canarios, sus peculiaridades y las posibilidades de su uso a fin de potenciar el consumo de estos productos en las islas, en particular, ligado al turismo sostenible. Se pretende que los participantes adquieran conocimientos sobre las principales especies culinarias Canarias, así como sobre los productos de calidad de las Islas Canarias que han obtenido certificaciones al respecto, dotándolos de aquellos conocimientos, habilidades y técnicas para elaborar platos a partir de los recursos de las islas. De esta forma se pretende impulsar la actividad económica y difundir el turismo gastronómico con productos locales, así como iniciativas que busquen el aprovechamiento culinario de los recursos del territorio.
Por otro lado, el fomento de la venta de proximidad supone un aumento de las rentas agrarias al tiempo que favorece un menor consumo energético y una educción de la contaminación y mayor calidad de los productos.
Curso online de 80 horas, con acciones presenciales de asistencia no obligatoria, en las que podrán participar personas desempleadas de los territorios en los que se realiza el proyecto.
Proyecto incluido en el Programa Empleaverde del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto demográfico.
Iniciativa de la Fundación Biodiversidad para el impulso y la mejora del empleo, el emprendimiento y el medio ambiente.
Acciones gratuitas cofinanciadas por el FSE. Conseguir formación y un empleo de calidad.