Vaya al Contenido


2021 - 2022 CONVOVATORIA FINALIZADA

Medidas contra el despoblamiento con la mejora de la empleabilidad a
través de conjugar las agendas ambiental y digital

Proyecto perteneciente al Programa Empleaverde. Acciones gratuitas cofinanciadas por el FSE

El objetivo general del proyecto es afrontar los retos del medio rural de forma transversal avanzando conjuntamente las agendas ambiental y digital: desarrollando actividades sostenibles agropecuarias, al tiempo que se favorezca la adaptación digital del mundo rural. Para conseguir este objetivo, se realizarán distintas acciones formativas gratuitas para personas trabajadoras en activo de Madrid y Castilla y León.

El Programa empleaverde del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico es la iniciativa de la Fundación Biodiversidad para el impulso y la mejora del empleo, el emprendimiento y el medio ambiente. Acciones gratuitas cofinanciadas por el FSE. Conseguir formación y empleo de Calidad.

Los cursos serán de 60 horas y se ralizarán a distancia en Castilla León y mixtos con acciones presenciales en Madrid.

Cursos gratuitos disponibles:







INSCRIPCION:
• Descargue el Formulario de Inscripción (descarga)
Rellene todos los apartados del Formulario y firme el mismo al final del documento.
Prepare la siguiente documentación que deberá aportar durante la Inscripción Online.
   - DNI, Pasaporte, Tarjeta de residencia u otra documentación que acredite su identidad.
   - Documentación acreditativa de su situación laboral, a fecha de la solicitud de participación en el curso:
   + Trabajador/a por cuenta ajena: nómina (1), vida laboral, certificado de empresa sellado u otro documento oficial que lo acredite.
   + Trabajador/a por cuenta propia: justificante del pago de la cuota de  autónomos vigente a fecha de la solicitud de participación.

   - Si aplica alguna o ambas de las siguientes condiciones:
   + Declaración jurada de ser residente en áreas protegidas y/o zonas rurales.
   + Certificado de discapacidad.

• Una vez preparada toda la documentación del apartado anterior, proceda con la INSCRIPCION ONLINE:          Pulse Aquí

(1) Se podrán tachar las cantidades concretas de cada partida.
(Para dudas/consultas sobre la inscripción llamar al teléfono 645 018 409 o enviar correo electrónico a cursos@asociacionadr.org)


INFORMACIÓN:

Asociación para el Desarrollo Sostenible y la Responsabilidad Social
Teléfonos: 915015667, 645 018 409 (Preferente);  E-mail: cursos@asociacionadr.org, URL: www.asociacionadr.org
  Agricultura Ecológica y canales de distribución de proximidad

Este curso está centrado en el desarrollo de las habilidades y conocimientos de los participantes sobre agricultura ecológica, TIC y venta de proximidad.

El curso tendrá, entre otros, los siguientes contenidos:
    • Fundamentos
    • Técnicas de agricultura ecológica: labranza, control de plagas, biodiversidad
    • Apertura de canales de comercialización. El papel de las TIC. Desarrollo de la idea de negocio.

Las TIC   y el turismo rural sostenible y de proximidad


El turismo rural viene imponiéndose durante los últimos años en encontrar actividades de interés en diversas áreas (botánicas, faunísticas, geológicas, antropológicas, deportes de naturaleza, hospedaje y cocina tradicional, productos autóctonos, etc.).
Y en la definición, oferta e implantación de estas actividades, difusión y comercialización de los productos, las TIC suponen una herramienta fundamental para optimizar los logros.

El curso tendrá, entre otros, los siguientes contenidos:
    • Definición del turismo rural sostenible
    • Actividades a fomentar: monitor-guía de flora, fauna, geología, paisaje, antropología folklore y tradiciones, productos, deportes, etc.
    • Integración de los distintos agentes: el papel de las TIC. Planes de negocio y comercialización

Gestión integrada de calidad, medio ambiente y prevención de riesgos laborales

Este curso está centrado en el desarrollo de las habilidades y conocimientos de los participantes sobre gestión ambiental en la empresa, área que requiere, cada vez más, una especialización en Sistemas Integrados de Gestión (SIG). Estos sistemas impulsan a las organizaciones a la mejora permanente la calidad de sus productos y servicios. Sin embargo, las zonas rurales presentan carencias a cubrir para poder realizar esta gestión adecuadamente.
El uso de las TIC aporta aplicaciones ya existentes que de forma telemática y con tutores especializados pueden ayudar a poner en marcha estos marchamos de calidad que hoy día reclaman los consumidores y que pueden suponer el éxito de numerosas iniciativas rurales.

El curso tendrá, entre otros, los siguientes contenidos:
 • Principios básicos de medio ambiente Gestión ambiental en la empresa.   
 • Prevención de riesgos laborales.
 • Principios básicos de calidad
 • Recursos telemáticos.

     

Regreso al contenido