Vaya al Contenido



NUEVA CONVOCATORIA DE CURSOS GRATUITOS
Para personas desempleadas
(Periodo de Inscripción Abierto)

Cursos impartidos por la Asociación ADR en colaboración con la Fundación General de la Universidad de Alcalá
FOMENTO DEL TURISMO RURAL MEDIANTE EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ENDÓGENOS DE LOS TERRITORIOS

El objetivo general del proyecto es favorecer el empleo mediante el desarrollo económico sostenible de los territorios a través del uso sostenible de los recursos endógenos. Se realiza en Islas Canarias, Andalucía, Murcia, Castilla la Mancha, Castilla y León, y Madrid. Se trata de potenciar el uso de los recursos propios de los territorios y su uso en toda la cadena económica del territorio, tanto en la gastronomía local, como resaltando los valores ambientales con los que cuentan: la observación de la naturaleza o el uso de los recursos agronómicos y forestales como generadores de un turismo ecológico de calidad.

Para conseguir este objetivo, se realizarán distintas acciones formativas, en las que podrán participar personas desempleadas de los territorios en los que se realiza el proyecto. Las acciones formativas se implementan en cursos a distancia de formación mixta o cursos mixtos de 80 horas de duración total, a distancia (90%) con acciones presenciales recomendadas (10%), que se desarrollan en las distintas comunidades autónomas. Adicionalmente también se desarrollan cursos destinados a la obtención del Certificado de Profesionalidad en Castilla y León.

Cursos mixtos gratuitos disponibles en Castilla y León:







Cursos destinados a la obtención del Certificado de Profesionalidad Castilla y León, información detallada: pulse aqui:





INSCRIPCIÓN:
• Descargue el Formulario de Inscripción (descarga)
Rellene todos los apartados del Formulario y firme el mismo al final del documento.
Prepare la siguiente documentación que deberá aportar durante la Inscripción Online.
 - (OBLIGATORIO) Formulario de Inscripción relleno y firmado
 - (OBLIGATORIO) DNI, Pasaporte, Tarjeta de residencia u otra documentación que acredite su identidad.
 - (OBLIGATORIO) Documentación acreditativa de su situación de desempleo, a fecha de la solicitud de participación en el/los cursos:
     + Tarjeta de demanda de desempleo, informe de inscripción, o informe de periodos,
        conteniendo las fechas que correspondan y con los que se pueda acreditar su situación de desempleo en la fecha de inscripción en el/los cursos
 - (SOLO SI APLICA) Si existe alguna o ambas de las siguientes condiciones:
 + Declaración jurada de ser residente en áreas protegidas y/o zonas rurales. (descarga word), (descarga pdf)
 + Certificado de discapacidad.
• Una vez preparada toda la documentación del apartado anterior, proceda con la INSCRIPCIÓN ONLINE:          Pulse Aquí

(Para dudas/consultas sobre la inscripción llamar al teléfono 722 695 397 o enviar correo electrónico a cursos@asociacionadr.org)


INFORMACIÓN:

Asociación para el Desarrollo Sostenible y la Responsabilidad Social
Teléfonos: 915015667, 722 695 397 (Preferente);  E-mail: cursos@asociacionadr.org, URL: www.asociacionadr.org

Monitor Ambiental
El presente curso pretende dotar a los destinatarios de los conocimientos necesarios para el desempeño de tareas de un monitor de educación ambiental dirigido al sector de turismo de naturaleza, así como también impulsar el uso de las herramientas de educación ambiental que favorecerán la sensibilización y concienciación ambiental de turistas que visiten los territorios de la Comunidad en busca de un ambiente rural y de naturaleza. El alumno conocerá los principales conceptos sobre educación ambiental, los principales valores ambientales de la zona, las posibilidades de uso del medio natural como recurso turístico, así como la elaboración de rutas y proyectos de explotación turística sostenible.

Curso online de 80 horas, con acciones presenciales de asistencia recomendada, en las que podrán participar personas desempleadas de los territorios en los que se realiza el proyecto.
Agricultura y Ganadería sostenibles ligadas al territorio
El objetivo del curso es dotar a los alumnos de conocimientos prácticos y teóricos sobre las técnicas de cultivo dentro de los parámetros de agricultura ecológica. Se pretende favorecer la implantación de más especies propias de cada territorio y de las técnicas que permitan un menor impacto ambiental y que favorezcan las salidas de los productos de calidad, dentro de la reglamentación de la agricultura ecológica, en el mercado local y el turístico. Se tratarán diversos temas como, por ejemplo, las técnicas y manejo de cultivos ecológicos, mecanismos de control de plagas, reglamentación y mecanismos de control, especies y reglamentación de la ganadería ecológica, mercados y distribución, principales experiencias y los requisitos básicos para conseguir la certificación de agricultura ecológica.

Curso online de 80 horas, con acciones presenciales de asistencia recomendada, en las que podrán participar personas desempleadas de los territorios en los que se realiza el proyecto.


Micología
Se pretende formar a los participantes en los fundamentos de la micología para poner en valor todos los aspectos de la misma que puedan ser usados en actividades de turismo ambiental. Establecer habilidades prácticas relacionadas con la micología que puedan ser empleadas en el desarrollo de actividades con hongos. Desarrollar el conocimiento básico y especializado sobre los tipos de hongos más importantes de las zonas rurales en España. Se pretende también desarrollar habilidades y capacidades que puedan ser empleadas en actividades turísticas relacionadas con los hongos y para desarrollar rutas micológicas.

Curso online de 80 horas, con acciones presenciales de asistencia recomendada, en las que podrán participar personas desempleadas de los territorios en los que se realiza el proyecto.
Espacios exteriores: jardinería, paisajismo y materiales sostenibles
El objetivo del curso es la mejora de la empleabilidad de los participantes a través del desarrollo de conocimientos necesarios para trabajar en el diseño y mantenimiento de jardines y espacios exteriores de forma respetuosa con los recursos disponibles y en armonía con el entorno. Así se estudiarán especies autóctonas, condiciones edáficas, agrupación de especies según sus diferentes necesidades hídricas, control eficiente de plagas, ornamentos abióticos sostenibles, etc.

Curso online de 80 horas, con acciones presenciales de asistencia recomendada, en las que podrán participar personas desempleadas de los territorios en los que se realiza el proyecto.
Monitor en geología y antopología
Se pretende dotar a los participantes de los conocimientos necesarios para el desempeño de tareas de un monitor ambiental experto en recursos geológicos y antropología ligados al sector de turismo de naturaleza, así como impulsar el uso de las herramientas de educación ambiental que favorecerán la sensibilización y concienciación ambiental de turistas que visiten los territorior en busca un ambiente rural y de naturaleza.

Curso online de 80 horas, con acciones presenciales de asistencia recomendada, en las que podrán participar personas desempleadas de los territorios en los que se realiza el proyecto.
Interpretación y Educación Ambiental
Curso destinado a la obtención del Certificado de Profesionalidad:

INTERPRETACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL. Código: SEAG0109
DURACIÓN: 420 horas, 378 horas a distancia y 42 horas presenciales
Nivel de cualificación profesional: 3
Cualificación profesional de referencia: SEA252_3 Interpretación y educación ambiental (RD 814/2007, de 22 de junio)

Gestión Ambiental
Curso destinado a la obtención del Certificado de Profesionalidad:

GESTIÓN AMBIENTAL. Código: SEAG0211
DURACIÓN: 420 horas, 378 horas a distancia y 42 horas presenciales.
Nivel de cualificación profesional: 3
Cualificación profesional de referencia: SEA597_3 Gestión ambiental. (RD 1031/2011, de 15 de julio)

Objetivo de los cursos destinados a la obtención del certificado de profesionalidad
Estos cursos desarrollan las materias y conocimientos oficiales registradas en el BOE y los conocimientos de los módulos formativos requeridos por el SEPE, necesarios para que el participante pueda optar a presentarse a la convocatoria del SEPE para la evaluación y acreditación de las competencias profesionales, con el objetivo final de obtener el certificado de profesionalidad otorgado por el SEPE.
Dado que las convocatorias del SEPE para estas evaluaciones no siguen un patrón regular, cada participante, por si mismo, debe informarse y presentarse a las convocatorias adecuadas en su comunidad autónoma y aportar los justificantes que acrediten estar en cumplimiento de los requisitos específicos de cada comunidad y convocatoria.

Certificados de Profesionalidad
Un certificado de profesionalidad es un documento que acredita las competencias de un trabajador o trabajadora en una cualificación profesional. Esta última queda recogida en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
El certificado avala que tienes el conocimiento, las habilidades y actitudes para un puesto de trabajo específico, para que entres al mercado laboral lo mejor preparado posible. Una competencia acreditada, favorece la credibilidad y la confianza de las personas encargadas del proceso de selección de personal, frente a los candidatos que carecen de ella.
Los Certificados de Profesionalidad son otorgados y emitidos por el SEPE.

Vías para obtener el certificado de profesionalidad
1.  A través de la acreditación de las competencias adquiridas mediante la experiencia laboral o mediante las vías no formales de formación.
    El curso ofertado por la Asociación ADR, dado que cubre todas las materias y conocimientos oficiales registrados en el BOE y los conocimientos de los módulos formativos requeridos por el SEPE, se puede presentar en las convocatorias de acreditación del SEPE     como formación acreditada no formal.
   El participante debe cumplir también con los requisitos adicionales de cada comunidad y convocatoria.
2.  Superando los módulos formativos que integran los cursos de formación impartidos por el propio SEPE u organismos asociados certificados, ofertados cuando cada comunidad/SEPE/organismo considera adecuado.

Legislación básica
Los certificados de profesionalidad que están regulados por el Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, sirven como instrumento para acreditar de manera oficial de las cualificaciones profesionales del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales en el ámbito de la administración laboral. Estas certificaciones acreditan las competencias profesionales que van a capacitar al personal para el desarrollar una actividad laboral la cual se puede identificar en el sistema productivo sin que ello constituya regulación del ejercicio profesional. Estos son de carácter oficial y con validez en todo el territorio nacional y son expedidos por el SEPE y los órganos competentes de las Comunidades Autónomas.

Además, el Real Decreto 189/2013, de 15 de marzo, tiene por objeto introducir las modificaciones de la regulación de los certificados de profesionalidad en relación con el nuevo contrato para la formación y al aprendizaje, con la formación profesional dual, así como en relación con su oferta e implantación y con aquellos aspectos que dan garantía de calidad al sistema. También, normaliza los requerimientos para la acreditación de centros con oferta de teleformación, así como de sus tutores-formadores, amplía la participación en la oferta formativa a los centros de iniciativa privada y a las empresas y establece medidas para favorecer la gestión eficaz de esta oferta y para mejorar el seguimiento de la calidad en el desarrollo de la actividad formativa.

El Real Decreto 1224/2009, de 17 de julio, de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral, determina el procedimiento único, tanto para el ámbito educativo como para el laboral, para la evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación, del que trata el artículo 8.2 de la Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional. El Real Decreto conlleva la realización de convocatorias por las Administraciones competentes para evaluar y en su caso, acreditar la competencia profesional de los candidatos que solicitan el reconocimiento.

Proyecto incluido en el Programa Empleaverde del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto demográfico.
Iniciativa de la Fundación Biodiversidad para el impulso y la mejora del empleo, el emprendimiento y el medio ambiente.
Acciones gratuitas cofinanciadas por el FSE. Conseguir formación y un empleo de calidad.

     

Regreso al contenido